Bocanegra, Pedro Atanasio
- Bocanegra, Pedro Atanasio
► (1638-1689) Pintor español del Barroco. Desarrolló la mayor parte de su labor, de contenido sobre todo religioso, en Granada (
catedral, cartuja y conventos). En su estilo se acusa la influencia de Alonso Cano, por el tono delicado y amable que emplea en sus obras.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Pedro Atanasio Bocanegra — Saltar a navegación, búsqueda Triunfo de David, Museo del Prado … Wikipedia Español
Bocanegra — ► sustantivo masculino ZOOLOGÍA Pez escualiforme, de cuerpo alargado, de coloración pardo grisácea con manchas oscuras. (Galeus melanostomus.) SINÓNIMO [pez gato] * * * bocanegra (Galeus melastomus) m. Pez selacio de color pardo grisáceo, con… … Enciclopedia Universal
Escuela granadina de pintura — Saltar a navegación, búsqueda Con la escuela granadina de pintura se hace referencia al estilo que inicia Alonso Cano en la época barroca. Durante el siglo XVI sería casi más exacto hablar de la pintura en Granada. En la primera mitad del siglo,… … Wikipedia Español
Juan de Sevilla — Parábola del rico Epulón y el pobre Lázaro, óleo sobre lienzo (110 x 160 cm.) Madrid, Museo del Prado. Juan de Sevilla Romero (1643 1695) fue un pintor barroco español, encuadrado en la escuela granadina de pintura como el más directo continuador … Wikipedia Español
Chartreuse de Grenade — Vue de la Chartreuse de Grenade La chartreuse de Grenade est l un des plus importants monuments religieux de l Andalousie. Elle accueillit des moines chartreux depuis sa construction jusqu à 1835. L ordre des Chartreux fut fondé par saint Bruno… … Wikipédia en Français
Iglesia Imperial de San Matías — Bien de Interés Cultural Patrimonio Histórico de España Declaración 2010 Figura de protección Monumento Ubicación Granada, España La Iglesia Imperial de San Matías es un exponente de la arquitectura religiosa granadina del siglo XVI, ubicá … Wikipedia Español
Museo de Bellas Artes de Granada — Palacio de Carlos V, sede del museo. El Museo de Bellas Artes de Granada es la más importante pinacoteca de dicha ciudad, una urbe cuya fama radica más en su patrimonio monumental que en el pictórico. Esto explica el relativo olvido en que ha… … Wikipedia Español
Teodoro de Ardemans — Monte Parnaso, 1700 1701, dibujo a pluma y aguada, Biblioteca Nacional, Madrid. Proyecto de decoración efímera para la entrada de Felipe V en Madrid. Teodoro Ardemans (1661 1726), pintor, grabador, tratadista y arquitecto barroco español. Nacido… … Wikipedia Español
Miguel Jerónimo de Cieza — Felipe II visita al príncipe don Carlos durante su enfermedad en Alcalá de Henares, con San Diego de Alcalá intercediendo en el cielo por su curación, óleo sobre lienzo en forma de medio punto (128 x 275 cm.), Museo de Bellas Artes de Granada.… … Wikipedia Español
17 de enero — << Enero >> Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa … Wikipedia Español